Socios

Nortegas es una empresa líder en el sector energético que se destaca por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Con una fuerte presencia en el mercado de distribución de gas natural, Nortegas se ha posicionado como un referente en la transición energética, poniendo un énfasis especial en el desarrollo y la implementación de soluciones basadas en gases renovables

La compañía invierte constantemente en investigación y desarrollo para promover el uso de gases renovables como el biogás, el hidrógeno y otros gases de origen renovable. A través de su unidad de investigación y desarrollo, Nortegas trabaja en la mejora de las infraestructuras y tecnologías necesarias para integrar estos nuevos combustibles en su red de distribución, buscando siempre soluciones innovadoras que contribuyan a la descarbonización del sector energético.

En su objetivo de liderar la transición hacia una energía más limpia, Nortegas también participa en proyectos de vanguardia que investigan nuevas formas de producir, almacenar y distribuir gases renovables de manera eficiente. La compañía se enfoca en la creación de valor a largo plazo, colaborando con diversas entidades y actores del sector para fomentar la sostenibilidad y el avance de tecnologías energéticas limpias.

Gracias a su fuerte enfoque en I+D, Nortegas sigue consolidándose como un actor clave en el impulso de la transición energética, impulsando el uso de gases renovables y contribuyendo activamente a la descarbonización del sistema energético.

www.nortegas.es

Desde su fundación en 1943, ABC ha desarrollado soluciones de máxima fiabilidad para múltiples aplicaciones. Su vocación internacional y crecimiento se inician con las primeras exportaciones de los años 50 y con la posterior expansión geográfica, vendiendo actualmente en más de 120 países.

Con el mismo espíritu que ha hecho de ABC una referencia mundial en compresores de pistón, la empresa sigue evolucionando y apostando por consolidar su posición como proveedor de servicios globales (con sus fábricas de China y Brasil, y la apertura de nuevas plataformas de servicio) y por ofrecer los compresores más robustos y eficientes.

ABC ha diseñado, fabricado y suministrado compresores de hidrógeno para decenas de procesos de producción, transporte y consumo de hidrógeno; estando presente en toda la cadena de valor. Diferentes clientes han confiado ya en nosotros, llegando a estandarizar sus suministros incluyendo compresores ABC poniendo en valor nuestra experiencia y adaptabilidad.

Estamos orgullosos de formar parte del Corredor Vasco de Hidrógeno (BH2C), proyecto impulsado por Petronor para liderar la transición de Euskadi hacia la neutralidad climática. El Departamento de Medio Ambiente, es uno de los protagonistas de la iniciativa BH2C, aportando el proyecto de una planta piloto de transformación del biogás generado actualmente en la planta de tratamiento de los residuos orgánicos del Complejo Medioambiental de Zubieta para la generación de hidrógeno de muy alta calidad para su uso en el transporte público.

www.abc-compressors.com

Orkli es una empresa líder en la fabricación y comercialización de componentes de seguridad termoeléctrica y sistemas de calefacción. Fundada en 1982 y con sede en Ordizia, Guipúzcoa, España, Orkli forma parte de la Corporación Mondragón, uno de los grupos empresariales más grandes y diversificados de España.

Áreas de Actividad

Sistemas de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS): Orkli produce una amplia gama de productos para sistemas de calefacción y ACS, incluyendo válvulas, termostatos, y componentes para radiadores y suelo radiante. Estos productos están diseñados para mejorar la eficiencia energética y el confort en los hogares. La empresa se enfoca en desarrollar soluciones que permitan un control preciso de la temperatura y un uso eficiente de la energía, contribuyendo así a la reducción del consumo energético y las emisiones de CO2.

Seguridad en Gas: La empresa también se especializa en la fabricación de componentes de seguridad para sistemas de gas. Esto incluye válvulas de seguridad y sistemas de control que garantizan el funcionamiento seguro de los aparatos de gas, como calderas y calentadores. Estos componentes son esenciales para prevenir accidentes y asegurar que los sistemas de gas operen de manera segura y eficiente.

Energía Solar: Orkli ofrece soluciones de energía solar térmica, que permiten aprovechar la energía del sol para calentar agua y proporcionar calefacción. Estos sistemas son una parte importante de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La empresa desarrolla colectores solares y sistemas de almacenamiento de energía que maximizan la eficiencia y la fiabilidad de las instalaciones solares.

Hidráulica y Combustión: La empresa fabrica componentes hidráulicos y sistemas de combustión para una variedad de aplicaciones industriales y domésticas. Estos productos están diseñados para ser eficientes y fiables, contribuyendo a la seguridad y el rendimiento de los sistemas en los que se utilizan. Orkli se enfoca en la innovación y la mejora continua de sus productos para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

Innovación y Tecnología

Orkli invierte constantemente en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para mantenerse a la vanguardia de la tecnología. La empresa cuenta con laboratorios y equipos de formación que aseguran que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Además, Orkli colabora con universidades y centros tecnológicos para desarrollar nuevas soluciones y mejorar las existentes. Esta inversión en I+D+i permite a Orkli ofrecer productos innovadores que responden a las demandas del mercado y las normativas más exigentes.

Presencia Internacional

Orkli tiene una fuerte presencia internacional, con plantas de fabricación en España, China, Brasil e Italia. Además, cuenta con una red de delegaciones y agentes en los cinco continentes, lo que le permite atender a clientes de todo el mundo. Esta expansión global es un testimonio de la calidad y fiabilidad de sus productos. La empresa se esfuerza por adaptarse a las necesidades específicas de cada mercado, ofreciendo soluciones personalizadas y un servicio de atención al cliente de alta calidad.

Compromiso con la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía de Orkli. La empresa se esfuerza por desarrollar productos que no solo sean eficientes y seguros, sino también respetuosos con el medio ambiente. Sus soluciones de energía solar y sistemas de calefacción eficientes son ejemplos claros de este compromiso. Orkli trabaja continuamente para reducir el impacto ambiental de sus operaciones y productos, promoviendo prácticas sostenibles en toda la cadena de valor.

Cultura Corporativa

Orkli se enorgullece de su cultura corporativa, que se basa en la colaboración, la innovación y el compromiso con la excelencia. La empresa fomenta un ambiente de trabajo inclusivo y motivador, donde cada empleado puede contribuir al éxito colectivo. Esta filosofía ha sido clave para su crecimiento y éxito a lo largo de los años. Orkli valora el desarrollo profesional de sus empleados y ofrece oportunidades de formación y crecimiento dentro de la empresa.

En resumen, Orkli es una empresa dedicada a la fabricación de componentes de seguridad y sistemas de calefacción, con un fuerte enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Su presencia global y su compromiso con la excelencia la convierten en un referente en su sector.

www.orkli.com

Tubos Reunidos Group es un referente global en la fabricación de tubos de acero sin soldadura premium para la industria energética y otras aplicaciones industriales especializadas. Con más de 130 años de historia, ha sabido anticiparse a los cambios, innovar y revolucionar el mercado, priorizando la excelencia en el servicio y adaptándose con flexibilidad a un entorno cada vez más exigente.

Su capacidad de evolución y compromiso con la sostenibilidad lo han consolidado como un actor clave en la transición hacia una economía baja en carbono. Es el primer fabricante mundial en producir un tubo de acero sin soldadura Net Zero, logrado a través del uso de acero reciclado, energía renovable y biocombustibles.

Cuenta con su propia acería, basada en un Horno de Arco Eléctrico, lo que le permite desarrollar productos a medida, mantener un control total sobre el proceso de fabricación y garantizar la máxima calidad.

Gracias a un proceso de fabricación único, diseñado para maximizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, ofrece soluciones tecnológicas de alto valor añadido a sus clientes. Fabrica una amplia gama de tubos sin soldadura al carbono, aleados, altos aleados, austeníticos, dúplex, incoloy e inoxidables, con diámetros de 15 mm a 711 mm.

Si bien su principal mercado es la industria energética, también colabora con ingenierías y fabricantes de bienes de equipo en sectores estratégicos. Además, sus productos están cada vez más presentes en energías limpias emergentes, como bioenergía, eólica marina y geotermia.

Datos técnicos clave

  • Acería propia integrada con Horno de Arco Eléctrico
  • Tres fábricas:
    • Amurrio (Álava)
    • Trápaga (Vizcaya)
    • Houston (EE.UU)
    • TRPT (Álava)
  • Rango dimensional:
    • Diámetro exterior: 15 mm – 711 mm
    • Longitud: hasta 20 metros
  • Capacidad de producción: 360.000 toneladas anuales
  • Tipos de tubos de acero sin soldadura:
    • Al carbono
    • Aleados
    • Altos aleados
    • Austeníticos
    • Incoloy
    • Inoxidables

Como socio estratégico de las principales empresas energéticas e industrias del mundo, Tubos Reunidos Group sigue mirando hacia el futuro, liderando el cambio hacia un sector más eficiente, innovador y sostenible.

www.tubosreunidosgroup.com

Calcinor, líder en la producción de cal en España y una empresa de referencia en el sector de los minerales industriales en Europa, cuenta con más de 50 años de experiencia. Su actividad se centra en la extracción, transformación y comercialización de productos derivados de la cal y la dolomía, esenciales para industrias como la siderurgia, la construcción, la química o la protección del medioambiente.

La compañía trabaja día a día para optimizar sus procesos industriales, desarrollar soluciones innovadoras y aplicar tecnologías sostenibles que mejoren la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental. Para ello, opera con plantas industriales en Europa, África y América, y suministra productos especializados a clientes en todo el mundo.

Como socio del proyecto H2Bidea, Calcinor está explorando cómo incorporar hidrógeno en su proceso de producción. En concreto, está llevando a cabo un estudio teórico que analiza qué cambios serían necesarios en sus instalaciones para adaptar el sistema de suministro, desde las tuberías hasta los quemadores. El objetivo es entender bien los retos técnicos que implica esta transición energética y proponer soluciones que hagan posible un uso del hidrógeno seguro y eficiente. Esta iniciativa forma parte de su estrategia para reducir emisiones de CO₂ y avanzar hacia una producción más limpia.

Además de H2Bidea, Calcinor participa en otros proyectos de innovación centrados en el hidrógeno y la sostenibilidad. Es un actor activo en el desarrollo del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), que impulsa el uso del hidrógeno renovable en la industria. También trabaja en iniciativas para recuperar y reutilizar subproductos industriales, apostando por la economía circular. Un buen ejemplo es GZS, una empresa del grupo dedicada a dar una segunda vida a estos materiales, ayudando así a reducir el consumo de recursos y el impacto ambiental.

Calcinor también forma parte del Basque Industrial Hub (BIH4C), una red de colaboración entre empresas que busca mejorar la eficiencia en el uso de recursos y fomentar el uso de energías renovables. En este entorno se analizan diferentes formas de aplicar el hidrógeno en la industria, con el fin de acelerar su adopción y hacer más competitivo el sector industrial.

Gracias a su apuesta por la sostenibilidad y la innovación, Calcinor se adapta a los nuevos retos energéticos y contribuye activamente a la transformación de la industria. Su participación en H2Bidea refuerza su compromiso con la transición energética, la descarbonización y la mejora continua de sus procesos productivos.      

www.calcinor.com

Comercial de Aplicaciones Electrónicas, S.L. (C.A.E., S.L.) se registró en febrero de 1990 con la nueva ley de Sociedades, continuando con su actividad de diseño, fabricación, comercialización y reparación de sistemas de seguridad para instalaciones de gas que ya venía desarrollando con la marca FIDEGAS® desde 1984.

Tras más de 40 años de especialización y consolidándose como un referente en su sector, desde su fábrica ubicada en Donostia – San Sebastián atiende todas las necesidades en materia de detección de gases combustibles y tóxicos para tanto el mercado nacional, como europeo e internacional con una presencia consolidada en los mercados de Latinoamérica a través de sus distribuidores, garantizando un servicio cercano, in situ y profesional.

Cuenta con un departamento de I+D+i propio con amplia experiencia en diseños y desarrollos, y un laboratorio con equipamiento puntero en su ámbito.

Entre sus capacidades, destacan:

  • Cámara climática permitiendo el estudio de los sensores en ambientes extremos.
  • Generador de señal para ensayos de inmunidad conducida en compatibilidad electromagnética (CEM).
  • Cámara semi anecoica, amplificador y antena para ensayos de inmunidad CEM radiada.
  • Sistema de fabricación de circuitos impresos para prototipos.
  • Instrumentos de medida, como osciloscopios y polímetros de precisión.
  • Sistemas informatizados de adquisición de datos.
  • Manómetros y rotámetros calibrados con trazabilidad ENAC.
  • Controladores másicos para la mezcla de gases y obtención de patrones de gas.
  • Una amplia gama de botellas de gas certificadas para la obtención de patrones de gas.
  • Cabina de absorción de gases para la manipulación de gases tóxicos y explosivos.

En relación a los proyectos Hazitek, C.A.E., S.L. – FIDEGAS® viene participando desde el año 2016 en diferentes proyectos relevantes que le han permitido evolucionar en nuevas soluciones innovadoras que permiten afianzarse como una empresa puntera dentro del CAPV.

Nuestras certificaciones de producto se basan en normativa EN europea y cumplimiento de normativa IEC internacional, garantizando la fiabilidad de nuestros fabricados en pro de la seguridad de las personas, instalaciones y medio ambiente.

www.fidegas.com

Entidades RVCTI

Fundación Tecnalia Research & Innovation es el primer Centro privado de Investigación aplicada de España y el quinto de Europa.

Las actividades a corto y medio plazo de TECNALIA tienen que ver con los retos de nuestra sociedad en el medio y largo plazo. El objetivo, superar esos retos a través de la Investigación Aplicada, desarrollando oportunidades de negocio. Estos retos y oportunidades están relacionados con el cambio climático, el futuro de las ciudades, la energía baja en carbono, el envejecimiento, la industria y fábrica del futuro, el mundo digital e hiperconectado, el transporte sostenible y, en definitiva, con todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico y social de nuestra sociedad y la mejora de la calidad de vida de las personas.

En el ámbito del Hidrógeno, en TECNALIA, y en particular desde la División de Energía y Medio Ambiente, se ha venido realizando un trabajo en investigación y desarrollo importante en el campo del hidrógeno y de las pilas de combustible, que sitúan a Tecnalia actualmente como un referente a nivel nacional en este campo, en particular en el ámbito de los materiales y su compatibilidad con hidrógeno y nuevas soluciones de separación/producción de hidrógeno.

Desde sus inicios en 2002, diferentes grupos de Tecnalia han participado en un número importante de proyectos de investigación en este ámbito, tanto a nivel nacional como internacional. Es significativa la participación de Tecnalia en más de 15 proyectos europeos (7º programa marco y H2020), coordinando 8 de ellos, lo cual indica el nivel de implicación de este centro en las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible.

Se han realizado proyectos en diferentes ámbitos tales como materiales en contacto con hidrógeno (fragilización por hidrógeno), soluciones de separación/purificación de H2, Electrolizadores, Pilas de combustible (PEMFC y SOFC) y su integración, Almacenamiento, etc.

En los últimos años Tecnalia ha participado activamente en las asociaciones más relevantes en el ámbito del hidrógeno tanto a nivel nacional como internacional; actualmente es miembro de los comités ejecutivos de Hydrogen Europe Research, HYSAFE y la Asociación Española del Hidrógeno. Asimismo, es miembro de la EERA – JP Fuel Cells and Hydrogen, del European Clean Hydrogen Alliance (ECHA) y de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de combustible (PTE-HPC).

En Euskadi, pertenece desde su creación al Grupo de Trabajo de Tecnologías de Hidrógeno y además ha definido el Roadmap Tecnológico de Hidrógeno junto con otros agentes vascos. Ahora también pertenece al Foro Sectorial del Hidrógeno.

Actualmente Tecnalia coordina la elaboración de la Agenda Sectorial de la Industria del Hidrógeno en España junto con el Centro Nacional del Hidrógeno y Ariema. La Agenda Sectorial está liderada por la Asociación Española del Hidrógeno.

Finalmente, hay que destacar que TECNALIA TECNALIA cuenta con un innovador departamento de "Hydrogen Technologies" que coordina todas las actividades de hidrógeno en la organización y desarrolla soluciones tecnológicas para el sector. Nuestro laboratorio de vanguardia, inaugurado en febrero de 2024, es pionero en Europa y ofrece instalaciones de última generación para la investigación, validación y escalado de tecnologías hidrógeno.

www.tecnalia.com

ABCTech es un centro tecnológico de vanguardia especializado en el desarrollo, innovación y optimización de tecnologías aplicadas a compresores. Su misión es impulsar la eficiencia energética, la sostenibilidad y el rendimiento industrial mediante soluciones avanzadas de ingeniería, investigación aplicada y transferencia tecnológica. ABCTech colabora estrechamente con empresas del sector, universidades y centros de investigación para ofrecer servicios de diseño, simulación, pruebas, mantenimiento predictivo y digitalización de sistemas de compresión, posicionándose como un referente en el ámbito de la tecnología de compresores a nivel nacional e internacional.

abc-techgroup.com

IKERLAN es un centro tecnológico líder en la aportación de valor competitivo a la industria desde 1974. Ofrece soluciones integrales combinando dominios tecnológicos en tres grandes unidades de especialización: 1) Tecnologías digitales e inteligencia artificial, 2) Sistemas electrónicos embebidos y ciberseguridad, y 3) Tecnologías mecatrónicas y del ámbito de la energía. Actualmente, IKERLAN cuenta con un equipo de más de 400 personas y sedes en Arrasate-Mondragón, Donostialdea y Bilbao. Como cooperativa miembro de la Corporación MONDRAGON y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), IKERLAN representa un modelo empresarial sostenible, competitivo y en permanente transformación

La Unidad de Energía y Mecatrónica, compuesta por un equipo multidisciplinar dispone de experiencia amplia y contrastada, que le permite abordar los retos clave del proyecto H2BIDEA. Cuenta con una línea de especialización en sistemas de combustión de 100% H2 dirigida a optimizar sistemas de combustión tanto a nivel experimental en el laboratorio 100% H2 como numérico. Esta línea junto con la experiencia previa acumulada en el ámbito del modelado y análisis energético de procesos ofrece a IKERLAN un sólido posicionamiento para abordar la introducción del hidrógeno como sustituto del gas natural en procesos tanto domésticos como industriales

www.ikerlan.es